Revistas GEROKOMOS
Puedes usar el buscador para encontrar contenido específico en las revistas que se ofrecen en formato PDF:
Listado de todas las revistas:
Volumen 34 – Número 3
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Deterioro cognitivo en ancianos de centros residenciales. Causas y variables sociodemográficas
- La experiencia de la persona cuidadora no profesional del paciente con enfermedad crónica: un estudio observacional
- Malos tratos en ancianos: análisis de herramientas de detección. Revisión crítica de la literatura científica
- Envejecer en una residencia de ancianos en España: una revisión integradora
- Barreras al acceso según las etapas del proceso de atención de la salud de los adultos mayores
- Utilización de terapia de bosque en personas mayores como activo en salud: una revisión integrativa
- Planificación anticipada de las decisiones y final de vida: un acto feminizado en perjuicio de un duelo sosegado
- Modelo de aprendizaje basado en problemas (ABP-2×3): decisiones con evidencia en cuidados de heridas complejas
- Adaptación transcultural y validación del Pieper-Zulkowski Pressure Ulcer Knowledge Test (PZ-PUKT) al español
- Formación y concienciación, bases de la prevención de las lesiones por presión en cuidados intensivos
- Limpieza de úlceras de etiología venosa. Una revisión sistemática
Volumen 34 – Número 2
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- La polifarmacia como detección del paciente de alto riesgo mayor de 65 años en urgencias
- Caídas en personas mayores: más allá de lo biomédico
- Sarcopenia en pacientes de hospital de día geriátrico
- Diferencias entre mujeres menores y mayores de 75 años relacionadas con fragilidad multidimensional y calidad de vida
- Estereotipos en cuidadores formales de personas mayores institucionalizadas en establecimientos de Montevideo, Uruguay
- Conocimientos y actitudes de los profesionales sanitarios en Cantabria e Islas Baleares sobre voluntades previas
- Alteraciones del sueño y demencia en población mayor. Revisión sistemática
- Prevalencia de heridas crónicas y lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en atención primaria de la provincia de Lleida en 2022
- Actividad y características de los pacientes con úlceras de la extremidad inferior en una consulta de heridas en 2019
- Hábitos saludables para prevenir heridas complejas en la extremidad inferior. Relevancia de recomendaciones según los expertos
- Curación por segunda intención de una herida: estimulación de los bordes epiteliales con vitamina E acetato nebulizada
- Pacientes con lesiones por presión, pacientes de segunda. Una pequeña reflexión
Volumen 34 – Número 1
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Análisis de la respuesta a la pandemia provocada por la COVID-19 en centros residenciales geriátricos de Andalucía
- Vivencias de las personas mayores de una residencia durante el confinamiento por la COVID-19: un estudio cualitativo
- La salud y sus determinantes en adultos mayores durante la pandemia de COVID-19
- Percepción de derechos humanos en personas mayores: estudio piloto
- Prevalencia y grado de control de la diabetes en centros de atención geriátrica
- Asociación entre sobrecarga del cuidador y presencia de alteraciones neurológicas en una población geriátrica peruana
- Delirium en ancianos institucionalizados: una epidemia silenciosa
- Barreras y actitudes para prevenir el efecto adverso de úlceras por presión en una unidad de traumatología
- Análisis de la aparición de lesiones por presión en neonatos portadores de ventilación mecánica no invasiva
- Políticas sobre seguridad del paciente y lesiones por presión: información publicada en las páginas web institucionales de España
- Uso de la metodología de paquete de cuidados (care bundle) aplicada a la prevención de lesiones por presión adquiridas en hospital en pacientes adultos: revisión exploratoria
- Desgarros cutáneos: su incorporación al marco conceptual de las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia
- Técnica crusting en dermatitis asociada a la incontinencia
Volumen 33 – Número 4
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Predicción de caídas y caídas recurrentes en adultos mayores que viven en el domicilio
- Promoción de la actividad física en mujeres mayores.Un estudio cualitativo con perspectiva de género
- Beneficios y barreras para hacer ejercicio percibidas por personas mayores que viven con el VIH
- Relación entre el apoyo social percibido y la depresión en adultos mayores con asistencia en centro gerontológico
- Evaluación de la calidad de vida de personas mayores participantes de un centro diurno
- Valoración de la implantación de un programa de disfagia en una unidad de recuperación funcional
- Calidad de vida en la persona mayor con insuficiencia renal crónica
- Comparación entre las escalas Norton, Braden y EMINA originales y las escalas Braden y EMINA modificadas para pacientes inmovilizados en atención domiciliaria
- Conocimientos del equipo de enfermería en prevención de lesiones por presión en un hospital de Bogotá
- Comparativa entre cura en ambiente húmedo y terapia de presión negativa en lesiones por presión. Revisión bibliográfica
- Efectividad de los cambios posturales en la prevención de lesiones por presión en pacientes de atención primaria y domiciliaria
- Uso de terapia de presión negativa e injertos en sello en domicilio: caso clínico
- Lesiones cutáneas por síndrome de disfunción multiorgánica: caso clínico
Volumen 33 – Número 3
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Valoración de un programa de formación de cuidadores sobre la capacidad cognitiva de personas con demencia
- Significado del autocuidado en el adulto mayor desde el modelo de promoción de salud
- Correlación entre miedo a caer y factores sociodemográficos, biomédicos y de la valoración geriátrica integral de las personas mayores que viven en la comunidad
- Diversidad en las percepciones de los mayores en relación con la muerte. Un análisis de segmentación
- Impacto de una investigación-acción participativa en el manejo del dolor de mayores con demencia
- Eficacia del ejercicio acuático en personas mayores de 50 años prefrágiles. Una revisión sistemática
- El estigma asociado a los trastornos mentales en el paciente geriátrico: una revisión integradora
- Efecto de una asignatura optativa de heridas crónicas, en el grado de enfermería, sobre el conocimiento respecto a úlceras de etiología venosa. Proyecto de investigación
- Técnica modificada Mölndal/ Jubilee frente a tratamiento tradicionalenheridas quirúrgicas tras cirugía menor en atención primaria
- Calidad de vida relacionada con la salud y afectación física en personas con lesiones por presión
- Apósitos con ácido hialurónico y carnosina en curas tópicas seriadas como tratamiento conservador ante una lesión trófica isquémica: una posible alternativa eficaz en casos seleccionados
- Quemadura iatrogénica por bisturí eléctrico
- Úlcera isquémica hipertensiva de Martorell: un abordaje desde la perspectiva del dolor
Volumen 33 – Número 2
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Análisis factorial y regresión logística multinomial del cuestionario de evaluación de sobrecarga del cuidador
- Fragilidad y riesgo de dependencia: el cuestionario de Barber en estudios poblacionales
- Mujeres cuidadas por hombres: percepciones de un cambio de rol. Un estudio cualitativo
- Resiliencia y sobrecarga en cuidadores familiares de enfermos con demencias en Navarra
- Fragilidad, polifarmacia y riesgo de caídas en personas adultas mayores
- Intervención asistida con animales en personas ancianas institucionalizadas
- Depresión como factor de riesgo importante en el estado nutricional en una residencia de ancianos
- Modelo teórico y marcos conceptuales de las lesiones por presión y otras heridas crónicas. Historia y desarrollo
- Recomendaciones del uso de antimicrobianos en heridas crónicas
- Fiabilidad de los métodos automatizados en la determinación del índice tobillo-brazo. Revisión sistemática
- Eficacia de las medidas de prevención de úlceras por presión en neonatos y niños: revisión sistemática
- Aplicación de la cura en ambiente húmedo en la gangrena simétrica periférica asociada a fármacos vasoactivos para evitar amputación. Caso clínico
Volumen 33 – Número 1
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Futuro del cuidado gerontológico de enfermería. Perspectiva de futuros usuarios
- La presencia de las enfermeras en las residencias de mayores en Cantabria
- Evaluación biopsicosocial y del equilibrio en una intervención en la comunidad con ejercicio en mayores
- El ejercicio físico multicomponente como herramienta de mejora de la fragilidad en personas mayores
- Evolución de la capacidad funcional en personas mayores en programa de atención domiciliaria y evaluación de factores predictivos de mortalidad
- Actualización sobre la prevención de caídas en ancianos
- Consulta telefónica en geriatría durante el confinamiento por COVID-19
- Asignatura sobre el cuidado de las personas con lesiones cutáneas en el grado de enfermería: competencias y propuesta de contenidos
- ¿Afecta la hidradenitis supurativa a la calidad de vida del paciente? Una revisión de la literatura
- Efectividad de películas de barrera no irritantes y pomada con óxido de zinc: revisión exploratoria
- Utilización del sistema V-Chair® una smart therapeutical surface, en el cuidado de dos pacientes de alta dependencia y movilidad limitada, con discapacidad intelectual en un centro sociosanitario
- Uso de terapia de presión negativa en herida compleja de pie diabético. A propósito de un caso
Volumen 32 – Número 4
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Estudio del síndrome confusional agudo en los registros de enfermería en pacientes geriátricos hospitalizados con interconsulta a psiquiatría
- Depresión y desesperanza en adultos mayores pertenecientes a agrupaciones comunitarias en Chillán, Chile
- Caídas en ancianos institucionalizados
- Dolor crónico en personas mayores institucionalizadas: influencia del apoyo social y de variables afectivas
- Viviendo la experiencia de cuidar a un familiar mayor y ser empleado: roles en conflicto
- Polimorfismos genéticos predictores de sarcopenia en adultos mayores: una revisión integrativa
- Modelo de cuidados sin sujeciones en residencias de ancianos. Revisión narrativa
- Lesiones por presión y dermatitis asociada a la incontinencia: evolución de la prevalencia en un hospital de agudos (2014-2017)
- Calidad de vida y cicatrización en los pacientes con úlceras de pie diabético en el ámbito latinoamericano
- Complicaciones y cuidado local de la piel tras la realización de un tatuaje: revisión sistemática
- Quemaduras profundas en extremidades inferiores. La importancia del factor humano: caso clínico
- Desgarros cutáneos: laceración pretibial en tiempos de pandemia de COVID-19: abordaje y dificultades detectadas
Volumen 32 – Número 3
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Percepciones de los profesionales de enfermería sobre los cuidados en el paciente geriátrico
- El sexo en la vejez visto desde el resto de la sociedad
- Fragilidad, desempeño físico y riesgo de caídas en adultos mayores pertenecientes a una comuna de Cali, Colombia
- Pacientes geriátricos con diabetes mellitus tipo 2 e impacto de factores modificables. Perú
- Prescripción potencialmente inadecuada en patología cardiovascular en pacientes ancianos en atención primaria
- Prevalencia de probable deterioro cognitivo en adultos mayores de una población mexicana utilizando el MMSE y el MoCA
- Paciente con Alzheimer en fase moderada y su familia: análisis bibliográfico de un caso clínico
- Incidencia de úlceras por presión en una unidad geriátrica de recuperación funcional: estudio de series cronológicas
- Impacto de la implantación de la guía de buenas prácticas: valoración del riesgo y prevención de lesiones por presión en ámbito hospitalario
- Comparación entre el coste y el cierre de heridas en una unidad de gestión clínica que incluye una enfermera de práctica avanzada en heridas crónicas complejas
- Coste-efectividad de la terapia avanzada con productos de cura en ambiente húmedo comparada con terapia tradicional en el tratamiento de úlceras por presión de categorías I y II
- Infección de heridas quirúrgicas en un paciente con neuropatía ciática: caso clínico
Volumen 32 – Extraordinario 1 – Junio 2021
Volumen 32 – Número 2
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Enfermera del ámbito de la geriatría de Barcelona. Situación socioeconómica, laboral y percepción de su rol
- Rol de cuidadores migrantes de mayores dependientes y opinión de la asistencia sanitaria en atención primaria
- Efectos del Programa “Ejercicio Dirigido-Paseos Saludables en Entornos Curativos Exteriores” en ancianos hospitalizados por trastornos depresivos
- Alteraciones osteoarticulares en el músico adulto mayor de instrumentos viento-madera
- Percepción de las relaciones familiares y nivel de resiliencia en el adulto mayor: un estudio descriptivo-comparativo
- Efecto moderador de la creatividad en el rendimiento en memoria cotidiana en personas mayores
- Calidad de vida en personas mayores con síndrome de apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática
- Prevalencia de úlceras por presión en atención primaria: estudio de Cuenca
- Descripción de las lesiones relacionadas con la dependencia en una clínica cardiovascular
- Utilización de un compuesto de ácidos grasos hiperoxigenados en el tratamiento de heridas crónicas superficiales de diferentes etiologías
- Abordaje integral de la persona con una lesión neoplásica cutánea. Plan estandarizado de cuidados de enfermería basado en la evidencia
- ¿Es posible la terapia de presión negativa en hospitalización a domicilio?: caso clínico
Volumen 32 – Número 1
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Autopercepción del estado de salud como indicador de la calidad de vida de los pacientes con deterioro cognitivo en función de su lugar de residencia: domicilio versus centro sociosanitario
- Percepciones sobre envejecimiento satisfactorio desde la vivencia de las personas mayores que viven en comunidad
- Prácticas de enfermeras en la prevención de caídas de mayores hospitalizados asociadas al conocimiento y actitudes
- Actitudes hacia la vejez y actitudes hacia la sexualidad del adulto mayor en estudiantes y profesionales de enfermería
- Efectos de la soledad en la salud de las personas mayores
- A propósito de un caso clínico: mujer con gastroenteritis aguda
- Sarcopenia: nueva alternativa para el diagnóstico en lugares con acceso limitado a las tecnologías sanitarias
- Incidencia, tipología y medidas de prevención y tratamiento de las lesiones cutáneas asociadas al uso de EPI en profesionales sanitarios durante la pandemia de COVID-19 en España
- Actitud hacia la prevención de lesiones por presión en estudiantes de enfermería: cuestionario APuP
- Prevalencia de lesiones de piel asociadas a la dependencia física en geriátricos e instituciones de salud de Tunja
- Conocimiento, actitud y práctica sobre pie diabético en pacientes o sus cuidadores en cirugía vascular
- Radiofrecuencia en la cicatrización de heridas crónicas. Una revisión en hospital de media estancia
Volumen 31 – Número 4
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Asociación entre la velocidad de marcha y el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores que viven en la comunidad
- Perfil y satisfacción del patrón evacuador en pacientes hospitalizados en una unidad de ortogeriatría
- Acompañando en el último viaje: vivencia de personas mayores institucionalizadas
- Presencia de factores de riesgo de maltrato en ancianos asistidos en extrahospitalaria en Segovia
- Perspectiva profesional y protocolos de intervención ante situaciones de maltrato hacia personas mayores
- Calidad asistencial en la atención prestada a los ancianos en los centros residenciales
- Derecho sociosanitario, voluntad vital anticipada y muerte digna en España: un análisis a la situación jurídico-sanitaria actual desde el Trabajo Social
- Adaptación transcultural y validación psicométrica en lengua española de la escala Perineal Assessment Tool para la evaluación de la dermatitis por incontinencia
- Uso de jabón en heridas: encuesta a profesionales sanitarios
- Teleconsulta como sistema de información en el cuidado de pacientes con deterioro de la integridad cutánea
- Uso de antisépticos y antibióticos en el manejo de la carga bacteriana de heridas crónicas
- Sevoflurano tópico como tratamiento alternativo fuera de indicación para una úlcera por presión en paciente frágil
Volumen 31 – Extraordinario 1 – Noviembre 2020
Volumen 31 – Número 3
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Necesidades atendidas por las personas cuidadoras familiares de mayores dependientes en un hospital de media-larga estancia
- Calidad del servicio en residencias para mayores. Análisis de un caso en la Comunidad Valenciana
- Calidad de vida relacionada con salud en personas mayores que participan activamente en agrupaciones sociales
- El dolor en personas con demencia moderada o severa: revisión narrativa
- Efectividad de las intervenciones multicomponente para la promoción de la actividad física en personas mayores: una revisión sistemática
- Rol de la enfermera en el anciano con cáncer. Revisión bibliográfica
- Relación entre calidad de vida y proceso de cicatrización en heridas crónicas complicadas
- Cuidado para el bienestar de personas con diabetes tipo 2 con heridas en miembros inferiores según la teoría de Kristen Swanson
- Incidencia de lesiones por presión en unidades de cuidados intensivos pediátricas y neonatales: Revisión sistemática (2000-2016)
- Efectividad de las medidas y estrategias de prevención de úlceras por presión en neonatos
- Lesiones cutáneas asociadas a la humedad en geriatría: a propósito de tres casos
Volumen 31 – Número 2
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con Alzheimer
- Participación de familiares cuidadores para el confort de personas mayores hospitalizadas
- Estado nutricional y factores relacionados con la desnutrición en una residencia de ancianos
- Significados atribuidos al envejecimiento: una revisión integrativa
- Análisis del concepto de serenidad en relación con el apoyo psicológico y emocional del paciente crónico
- Consumo televisivo y autopercepción en las personas mayores
- Prevalencia hospitalaria de lesiones relacionadas con la dependencia en la provincia de Burgos. Estudio multicéntrico
- Prevención de úlceras por presión en neonatos con ventilación mecánica no invasiva
- Polimorfismos asociados con la susceptibilidad para pie diabético: una revisión integrativa
- Utilización del sevoflurano de forma tópica en úlceras de la extremidad inferior: revisión sistematizada
- Abordaje multiprofesional del paciente con úlcera de pie diabético y presencia de osteomielitis. Casos clínicos
Volumen 31 – Número 1
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Estereotipos negativos de la vejez en estudiantes de establecimientos rurales
- Longevidad y revolución digital. Contribución de las tecnologías de la información y de la comunicación al envejecimiento saludable
- Relación entre salud cognitiva y adherencia farmacológica en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2
- ¿Quiero ser especialista en Enfermería Geriátrica? Influencia de la existencia de unidad docente: estudiantes de Grado de Enfermería de las universidades de Albacete y Jaén
- Práctica regular de ejercicio físico como freno para la progresión de la enfermedad de Alzheimer
- Dermatoporosis en estadio IV: a propósito de un caso
- Resultados clínicos de las enfermeras de práctica avanzada en heridas crónicas complejas en Andalucía
- Primer estudio nacional de prevalencia de úlceras por presión en Argentina, 2018. El primer paso para la maratón nacional de UPP
- Cronificación de una herida traumática por diversos factores
- Herida avulsiva: efectividad de la terapia de presión negativa en una mordedura de perro
- Una serie de casos de pacientes con heridas crónicas después de recibir tratamiento tópico con plata
Volumen 30 – Número 4
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Nivel de dependencia funcional de personas mayores institucionalizadas en centros de bienestar de Floridablanca (Santander, Colombia)
- La funcionalidad y el acceso a prestaciones de salud de personas mayores en Chile
- Relación entre hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 con deterioro cognitivo en adultos mayores
- Visión profesional sobre la sexualidad en personas mayores institucionalizadas: una síntesis temática cualitativa
- Rol de la enfermera en el envejecimiento activo y saludable. Revisión narrativa
- Traducción correcta del término “Resistance Training” al español
- Prevalencia de lesiones por presión y otras lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en residencias de mayores y centros sociosanitarios de España en 2017
- Estudio EDIPO: heridas en las extremidades inferiores. ¿Cómo abordan su manejo las enfermeras?
- Valoración de los conocimientos de las enfermeras sobre úlceras por presión en cuidados intensivos
- Instrumentos de medición de las actitudes y las barreras para la prevención de lesiones por presión: revisión de la bibliografía
Volumen 30 – Número 3
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Asistencia urgente domiciliaria a personas con problemas crónicos de salud por la enfermera de cuidados avanzados
- Mejorando la calidad de vida en adultos mayores a través de la experiencia universitaria
- Declaración de voluntades anticipadas. Un testamento vital para asegurar la autonomía
- Relación entre bienestar espiritual, calidad de vida y sentido del sufrimiento en una población de ancianos religiosos residentes en centros españoles
- Enfermería gerontológica: desafíos para la promoción de los roles sociales en las personas mayores
- Uso de la clasificación de riesgo para pie diabético según la IWGDF en centros de salud con bajos recursos
- Prevalencia de lesiones por presión y otras lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en centros de atención primaria de salud de España en 2017
- Gestión de las ostomías en un centro sociosanitario
- Efectividad de la película transparente de polímero de acrilato en la prevención y tratamiento de lesiones de la piel. Revisión bibliográfica
- Biofilm en el pie diabético:un reto añadido
Volumen 30 – Número 2
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Autonomía en ancianos institucionalizados: relación con el género, la escolaridad y el tiempo de institucionalización
- Capacidad funcional en personas mayores de 65 años de la Región Sanitaria de Lleida atendidas en domicilio
- Reconocimiento de la fragilidad en personas mayores que viven en la comunidad: Un desafío pendiente
- Una guía de práctica clínica aplicada al tratamiento de desnutrición en ancianos institucionalizados
- Enfermedades de la mucosa oral en pacientes geriátricos con aerosolterapia: revisión bibliográfica
- Prevalencia de lesiones por presión y otras lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en población adulta en hospitales españoles: resultados del 5º Estudio Nacional de 2017
- Impacto de una intervención formativa en estudiantes de enfermería sobre dos acrónimos para la valoración de heridas crónicas
- Riesgo de aparición y prevalencia de lesión por presión en atención primaria
- Instrumentos de medición de los conocimientos sobre prevención de úlceras por presión: revisión de la literatura
Volumen 30 – Número 1
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Sobrecarga en cuidadores principales de adultos mayores con dependencia severa en atención primaria de salud
- Los cuidados paliativos en pacientes ancianos con patologías no oncológicas
- Divulgación de la especialidad de Enfermería Geriátrica entre usuarios, sus cuidadores y estudiantes de
enfermería de la ciudad de Jaén - Relación entre dependencia, salud cognitiva y síntomas depresivos con adherencia farmacológica en adultos mayores diabéticos
- Suplementos proteicos en el tratamiento y prevención de la sarcopenia en ancianos. Revisión sistemática
- Efectividad de la enfermera de práctica avanzada en el cuidado de los pacientes con úlceras por presión en atención primaria
- Conocimiento enfermero sobre prevención, diagnóstico y cuidados de las úlceras de extremidad inferior en
un área sanitaria - Tratamiento de lesiones relacionadas con la dependencia en paciente con enfermedad degenerativa demencial con dependencia severa
- Abordaje y manejo de úlcera por presión afectada de celulitis por Proteus mirabilis y Staphylococcus aureus
Volumen 29 – Número 4
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- La vejez como enfermedad: un tópico acuñado en la Antigüedad clásica
- Rol enfermero en la valoración de síndromes geriátricos y estado funcional en una consulta de geriatría
- ¿Supone la presencia de episodios de delírium en el anciano un factor de riesgo para la aparición posterior de un síndrome demencial?
- Enfermedad de Parkinson: abordaje enfermero desde atención primaria
- Síndrome de la bolsa de orina púrpura: planificación de cuidados
- Conocimientos del personal sanitario respecto al uso de la terapia de presión negativa en el tratamiento de las heridas
- Úlceras por presión: un paso más en el cuidado y la seguridad de nuestros pacientes
- Clasificaciones de lesiones en pie diabético II. El problema permanece
- Uso de apósitos con tecnología alveolar gelificante para cura de úlceras por presión
Volumen 29 – Número 3
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Estudio de prevalencia y perfil de caídas en ancianos institucionalizados
- Coberturas vacunales de residentes en centros geriátricos
- Prescripción inadecuada de fármacos y su relación con el cumplimiento terapéutico en pacientes polimedicados
- Experiencia de participar en un programa de apoyo al trabajador/cuidador familiar de adultos mayores dependientes
- Ejercicios de resistencia en el tratamiento y prevención de la sarcopenia en ancianos. Revisión sistemática
- ¿Qué es más eficaz para la prevención de úlceras por presión: cambios posturales o superficies de apoyo?
- Los detritos en el proceso de cicatrización y su eliminación para una correcta preparación del lecho de la herida
- Aplicación de la terapia de vacío en el tratamiento de la dehiscencia completa de inserción mucocutánea del estoma
- Abordaje multidisciplinar de una dehiscencia abdominal infectada: evaluación coste-consecuente de apósitos y medidas utilizadas
- Tratamiento de una úlcera venosa con terapia compresiva multicapa y tecnología alveolar gelificante
Volumen 29 – Número 2
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Adaptando mi vida: vivencias de cuidadores familiares de personas con enfermedad de Alzheimer
- Perfil funcional de los ancianos institucionalizados en residencias: estudio piloto
- Estudio aleatorizado de un programa de entrenamiento de cognición cotidiana frente a estimulación cognitiva tradicional en adultos mayores
- Problemas del sueño en los mayores
- Los enfermos de Alzheimer y sus cuidadores: intervenciones de enfermería
- Prevalencia de lesiones por presión, incontinencia, dermatitis asociada a la incontinencia y factores de riesgo para el desarrollo de lesiones por presión en un hospital materno-infantil de tercer nivel
- Prevención de las úlceras por presión y los cambios de postura. Revisión integrativa de la literatura
- La importancia del tratamiento inicial adecuado en una quemadura subdérmica en miembro inferior. Caso clínico
- Abordaje de una herida por roce o fricción de categoría III, con presencia de biofilm, tras contención mecánica
Volumen 29 – Número 1
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- La experiencia del empoderamiento en mujeres mayores de 65 años. Estudio cualitativo
- Programa Centros Diurnos del Adulto Mayor: recomendaciones para mejorar su funcionamiento
- ¿Cómo se vive el duelo en el ámbito rural? Una mirada desde la ancianidad
- Factores relacionados con el insomnio en ancianos internados en un centro sociosanitario
- Efectividad de los programas psicoeducativos dirigidos a cuidadores principales de familiares con enfermedad de Alzheimer
- E-salud en las heridas crónicas. Posicionamiento del GNEAUPP
- Sistema de información de productos de cura en ambiente húmedo
- Percepción de los profesionales sanitarios sobre la gravedad de las úlceras por presión como evento adverso
- Manejo de las quemaduras de primer y segundo grado en atención primaria
Volumen 28 – Número 4
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Percepción de la calidad de vida en anciano con dolor crónico secundario a patología osteoarticular y musculoesquelética
- La culpa en las relaciones entre burnout y búsqueda de ayuda profesional en salud
- Prevalencia y factores del miedo a caer asociados en adultos mayores de Castellón de la Plana
- Determinación de la situación de dependencia funcional. Revisión sobre los instrumentos de evaluación más utilizados
- Ganancias y pérdidas de la jubilación: revisión integradora
- La escala de Norton modificada por el INSALUD y sus diferencias en la práctica clínica
- Validación e índices de calidad de las escalas de Braden y Norton
- Úlcera por presión en talón, en paciente frágil multirresistente a antibióticos
- Abordaje de una úlcera de etiología venosa con apósito hidrodetersivo y vendaje de compresión multicapa
Volumen 28 – Número 3
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Diseño y validación de dos escalas de medida de sobrecarga y necesidad de apoyo profesional para cuidadores formales e informales
- Prevalencia de insomnio y condicionantes ambientales en mayores de 65 años en atención primaria
- Riesgo de enfermedades cardiovasculares en ancianos: hábitos de vida, factores sociodemográficos y clínicos
- Develando la experiencia de un grupo de personas mayores en un centro de día
- Funcionalidad y grado de dependencia en los adultos mayores institucionalizados en centros de bienestar
- Primer censo de unidades de heridas crónicas en España
- Una contribución al conocimiento del contexto histórico de las úlceras por presión
- Exantema fijo medicamentoso por paracetamol. Caso clínico con revisión bibliográfica
- Herida en cara y cuello tras cirugía por carcinoma
Volumen 28 – Número 2
- Sumario
- Contents
- Agenda
- Editorial
- Las personas mayores a través del cine
- Validación de un modelo intercultural de envejecimiento exitoso en población española
- Fiabilidad en la medición de la temperatura corporal con un termómetro timpánico en pacientes geriátricos
- Adherencia al tratamiento farmacológico en adultos mayores diabéticos tipo 2 y sus factores asociados